Esta política tiene por objeto establecer las normas para el uso de InternetGRUPO 6 INDUSTRIAL DEL VIDRIO NOROESTE, S.C., y resulta de obligado conocimiento y cumplimiento para todo el personal interno y externo de GRUPO 6 INDUSTRIAL DEL VIDRIO NOROESTE, S.C. (usuarios).
NORMA GENERAL
GRUPO 6 INDUSTRIAL DEL VIDRIO NOROESTE, S.C. pone a disposición de sus trabajadores y colaboradores distintas herramientas de informática que deberán utilizarse para fines profesionales.
Se tolerará un uso personal de las mismas para fines particulares, siempre que se produzca que manera incidental y no atente contra la imagen, integridad y el rendimiento del negocio de la Organización.
Los trabajadores y colaboradores que abusen de las herramientas informáticas que se le han asignado serán apercibidos formalmente por la Dirección de la Organización o por su superior jerárquico.
USO DE INTERNET
GRUPO 6 INDUSTRIAL DEL VIDRIO NOROESTE, S.C. controla por motivos de seguridad los accesos a Internet realizados desde sus instalaciones. Aquellos trabajadores que realicen un abuso de este medio serán apercibidos.
Así por ejemplo, se realizan un chequeo trimestral de los accesos a Internet realizados por cada usuario y los horarios de dichos accesos.
Consultar páginas no autorizadas y realizar descargas de sitios no controlados puede suponer un peligro para los sistemas de información de la Organización. El acceso a Internet en horario de trabajo y desde equipos de la empresa será moderado, no afectando en ningún caso a la productividad de los trabajadores.
Está prohibido:
- El acceso a páginas de contenido ilícito o que atenten contra la dignidad humana: aquellas que realizan apología del terrorismo, páginas con contenido xenófobo, racista, o antisemita, etc..
- La participación en foros o Chats de discusión.
- La descarga de ficheros, programas o documentos que contravengan las normas de la compañía sobre instalación de software y propiedad intelectual. Ningún usuario está autorizado para instalar software en su ordenador. El usuario que necesite algún programa específico para desarrollar su actividad laboral, deberá comunicarlo al responsable informático que se encargará de realizar las operaciones oportunas.
Ejemplos de páginas web autorizadas son aquellas que:
- Faciliten un contenido relacionado con la función del trabajador en la empresa (por ejemplo, sitios institucionales, revistas especializadas, etc…)
- Faciliten noticias de interés general (como periódicos digitales, etc....)
- Faciliten servicios de guías telefónicas, callejeros, meteorología, etc...
En todo caso, la consulta de estas páginas no podrá resultar abusiva.
CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO DE ESTA POLÍTICA
Cualquier trabajador que realice un mal uso de las herramientas informáticas que le han sido asignadas, será apercibido formalmente y por escrito por su superior jerárquico. Los abusos continuados, una vez realizado el apercibimiento, tendrán la consideración de infracción laboral grave y podrán dar lugar a sanciones disciplinarias.